La Doma

 

-La doma como muchos sabran es una moda en el mundo equino.

Se basa en la compenetracion del jinete y el caballo.

 

Introduccion.
Esta disciplina tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que éste realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. El caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, a la vez que se hace más confiado y atento a las órdenes del jinete, llegando a formar con él un binomio perfecto.

 

¿Qué razas lo practican?

Los caballos de todas las razas pueden practicar y obtener los beneficios que la práctica de la doma supone. En la alta competición los caballos más usados son de las razas llamadas de sangre caliente, como la hannoveriana (hann), la trakehner (trak), la oldenburguesa (oldbg), neerlandesa de sangre caliente (kwpn), danesa de sangre caliente (dwb) y otras nor y centro europeas ya que presentan, en general, unas excelentes condiciones atléticas y una mejor constitución para la realización de algunos ejercicios de doma, como los aires extendidos.

 

-Competición.

Básicamente, la competición trata de que el caballo realice una serie de ejercicios (reprise) en los distintos aires (paso, trote y galope), atendiendo a las órdenes que su jinete le da. El juez cuenta con la serie de ejercicios que el binomio realiza en pista. Éste dará una nota entre el 0 y el 10 por cada ejercicio. Después de haber acabado la reprise, el juez da unas notas de conjunto, en las que se valoran los aires, la impulsión, la sumisión y la posición y asiento del jinete, su corrección y el efecto de las ayudas en su caballo. Dichas notas, junto con alguna otra nota (por ejemplo la del paso largo en las pruebas de menores), tienen coeficiente dos, lo que hace que se duplique su importancia. Finalmente, se hace una media de todas las notas de cada juez. El binomio que más media obtenga será el ganador de la prueba.

 

-La pista.

Hay dos tamaños de pistas: pequeña de 40x20 m y estándar de 60x20 m. Cada uno tiene letras asignadas a las posiciones alrededor de la arena para especificar donde se realizarán los movimientos. La pista pequeña se utiliza para los niveles más bajos del adiestramiento. Sus letras alrededor del borde exterior, empezando con el punto de la entrada y moviéndose a la derecha, son A-K-E-H-C-M-B-F. Las letras también marcan localizaciones en el centro de la arena: Bajando la línea de centro, son D-X-G, con X en el centro.

 

 

 

       -----------------------------------FOTOS--------------------------